¿DÓNDE ESTÁ EL FUTURO?
Así como quienes invirtieron hace unos años en empresas tecnológicas y las mantuvieron hasta el presente, llegaron a obtener enormes rentabilidades, deberíamos empezar a hacer el ejercicio de pensar cuáles serán los sectores que en el futuro reportarán ganancias similares.
A modo de ejemplo y para tener alguna referencia, observemos el rendimiento en uno y dos años de la conocida Mercado Libre. En este caso, veremos el rendimiento del Cedear dado que queremos ver como hubiesen rendido nuestros pesos puestos a invertir en este instrumento.
De haber comprado el cedear de Mercado Libre hace un año, tendríamos un rendimiento mayor al 140% anual. En caso de haber sido aún más previsores, y se hubiese comprado el cedear de Mercado Libre hace dos años, el rendimiento ascendería a más del 800% por todo ese período. Visto estos rendimientos, que los podemos encontrar en la mayoría de las compañías tecnológicas, ¿no le gustaría detectar el sector que en el futuro sea la nueva estrella?
Repasemos sectores con potencial y las principales empresas que los componen, en las que podes invertir en pesos desde Argentina.
5g
Esta nueva tecnología va a permitir una velocidad de transmisión de datos 100 veces mayor que la actual. Muchos más dispositivos interconectados. Esta tecnología va a reportar beneficios tanto en la productividad, comunicación, cuidado del planeta e incluso en entretenimiento.
Todavía se está en una etapa temprana para sumarse a las empresas que se beneficiarán con el lanzamiento del 5g, y entre ellas tenemos:
APPLE
QUALCOMM
NOKIA
AMD
AT&T
Gaming
El sector de los videojuegos está en constante ascenso y se estima que lo seguirá haciendo a tasas de crecimiento aún mayores en los próximos años. La penetración de internet y teléfonos inteligentes a nuevos mercados, y la inminente llegada del 5g con todos sus beneficios vistos, van a impulsar a este sector al crecimiento.
La adopción del gaming a nuevos escenarios, como la educación y lo laboral, es una tendencia que llegó para quedarse y potenciarse.
Una posible lista de empresas que tienen que ver con el sector Gaming estaría compuesta de la siguiente manera:
MICROSOFT
SONY
NVIDIA
Para quienes operan en mercados extranjeros, ya no en pesos, se podría sumar a la lista a NINTENDO y EA SPORTS. De todas formas, siempre hay que estar atentos ya que cada tanto se incorporan nuevos cedears.
Biotecnología y cuidados de la salud
La expectativa de vida es cada vez mayor. Esto quiere decir que vamos a vivir más años, y las nuevas generaciones aún más. Y a todos les va a gustar llegar lo mejor posible a esa edad.
No solo desde temas de salud se va a buscar llegar de la mejor manera, sino también desde el hecho de “verse bien”. Llevar una vida saludable, entrenar, comer sano, el cuidado de la estética, todas cosas que las anteriores generaciones prestaban menos atención hoy ya es un hecho. Cada vez son más las personas que compran productos o toman servicios que tienen como finalidad VERSE MEJOR. Y se puede apostar por ese mercado que tiene todo el futuro por delante, con empresas como las que se mencionan a continuación:
JOHNSON & JOHNSON
GILEAD
PFIZER
NOVARTIS
MERCK & CO.
Semiconductores
Estos componentes que se encuentran en todos los dispositivos electrónicos que usamos a diario, como celulares, notebooks, servidores, y hasta aquellos que se están usando cada vez más como los autos eléctricos, por ejemplo, son productos altamente demandados y cuya oferta no da abasto.
Las empresas del sector semiconductores se vieron desbordadas este último año producto de la alta demanda por pandemia. Y se trata de un producto que será indispensable para toda la tecnología que se nos viene de aquí en más. Empresas ligadas al sector semiconductores que pueden adquirirse desde Argentina y en pesos pueden ser:
INTEL
AMD
TAIWAN SEMICONDUCTOR
QUALCOMM
NVIDIA
Asia
La economía asiática no deja de crecer sostenidamente hace años, y particularmente China lo viene haciendo en niveles altos. Desde una visión inversora, son pocas las carteras que se vuelcan a incorporar activos asiáticos al portafolio en relación a activos americanos.
Estados Unidos y China persiguen quizás modelos económicos, políticos y hasta tecnológicos divergentes. Esto también aporta al concepto de diversificación que debe tener una cartera pensada para el largo plazo.
Recientemente hubo mucha volatilidad en estos mercados producto de algunas medidas antimonopolio afectando sobre todo al sector tecnológico chino, más allá de eso, lo que vino a dejar es oportunidades de precios bajos en compañías con buenos fundamentos.
Por mencionar algunos casos de empresas de la región que podrían tener una buena perspectiva en el largo plazo tenemos:
ALIBABA
BAIDU
TAIWAN SEMICONDUCTOR
Inteligencia artificial
Se trata de una tecnología provista por programas muy especializados que permiten llegar a copiar el pensamiento humano. A través de esos programas la tecnología puede pensar, aprender e interactuar en tiempo real como nosotros.
La inteligencia artificial encuentra aplicación práctica en automatizar procesos productivos, diagnóstico de enfermedades, y una eficiente asignación de recursos. Todo esto reducirá costos en las compañías a futuro, y las hará más eficientes.
Una tecnología capaz de simular el cerebro humano tendrá tantas aplicaciones que ni siquiera hoy las sabemos, con el tiempo se le irán sumando nuevos usos y será sin duda una herramienta que el futuro necesitará y demandará.
Las empresas ligadas a la inteligencia artificial son:
AMAZON
APPLE
BAIDU
Tecnología / Nube
Los usuarios pueden acceder a través de internet, desde cualquier lugar del mundo, al servicio contratado y así liberar espacio y recursos.
El uso de esta tecnología se vio aumentado bruscamente producto de la pandemia y muchos usuarios que trabajan remoto desde sus hogares. Situación en muchos casos que llegó para quedarse.
La solución de la nube viene a colaborar con personas que realizan colaboraciones remotas, videoconferencias, clases en línea, juegos en línea, comercio electrónico, entre otras.
Otro caso que vino para reducir costos y hacer más eficientes a las compañías en todo el mundo.
Si bien el caso típico que se viene a la mente cuando se habla de nube es Microsoft, empresa que en 2020 reportó el 35% de sus ingresos de esta tecnología, existen muchas otras que se dedican a lo mismo, hagamos una lista:
MICROSOFT
SNOWFLAKE
ALIBABA
SALESFORCE
AMAZON
Autos inteligentes
De a poco en el mundo se van sumando países que van prohibiendo la venta de nuevos autos diésel y a nafta a partir de una fecha determinada. Si a eso sumamos la promoción que hizo Biden a los vehículos de energías limpias, nos acercamos cada vez más al momento en que la flota de autos que circule sea eléctrica más que de combustión.
Bajo costo de mantenimiento, ecología, seguridad y eficiencia son las claves de esta nueva tecnología aplicada, que además de contribuir al cuidado del planeta promete reducir el número de accidentes de tránsito mediante el manejo autónomo sin factor humano.
Mencionemos algunas de las empresas a las que se puede acceder desde Argentina, en pesos, para sumarse al sector:
TESLA
BAIDU
TOYOTA MOTORS
Carrera Espacial
Un negocio a largo plazo que se inició allá por noviembre de 2014 cuando la ley Obama reconoció el derecho de propiedad de lo que se apropien en el espacio, tanto ciudadanos como empresas estadounidenses. Esto impulsó a los capitales privados a sumarse a la carrera espacial, rol que hasta entonces solo era desempeñado por el Estado a través de la NASA.
La llegada del hombre a la luna para 2024, y a marte para 2030 son los desafíos que tiene planteados por delante EEUU.
Para quienes quieran desde Argentina y en pesos, sumarse a la carrera espacial, lo pueden hacer vía estos cedears:
AMAZON
BOEING
LOCKHEED MARTIN
A seguir atentos si en un futuro suman a la posibilidad de incorporar vía cedear a Garmin. Por ahora solo se puede para quienes operan directamente en el exterior.
Cobre
El cobre está en todo lo que nos rodea. En los dispositivos eléctricos, en nuestras casas, en la calle y en todo lo que nos transporta. Su presencia suele pasar desapercibida, muchas veces esta oculta, pero siempre está allí. Y su uso es cada vez más demandado.
La industria de la construcción sigue siendo uno de los principales consumidores de cobre, pero no son los únicos. El cobre es factor clave en las comunicaciones y en la generación y distribución de energía. Incluso las nuevas tecnologías demandarán cada vez más cantidad de cobre para la fabricación de cables para la conectividad banda ancha.
En materia de transporte, encontramos cobre en aviones, trenes, automóviles, barcos y hasta cohetes espaciales. Un automóvil nuevo utiliza el doble de cobre de lo que utilizaba un auto hace 30 años.
En lo que tiene que ver con el artículo de hoy, el cobre es más que compatible con la aparición de las nuevas tecnologías por ser de los más eficientes conductores de calor y electricidad, lo que le dará un papel dominante entre las materias primas más demandadas por todos los sectores que hemos recorrido durante este informe. Para todo eso que leyó y le interesó en cada sector, se necesitará cobre.
Si quiere invertir en cobre vía cedears, tenemos estas opciones:
FREEPORT MCMORAN
VALE
👉Hasta aquí repasamos los sectores que podrían llegar a tener buenos rendimientos en el futuro. El futuro es incierto, por eso apostar a un solo sector puede significar correr riesgos de más como hemos visto en el articulo de "Gestión del Riesgo". Una adecuada administración de carteras tendrá diversificados los sectores y los paises, y a eso queremos contribuir con este informe.