CEDEARS. ¡LA INVERSIÓN DEL MOMENTO! PERO… ¿QUÉ SON?


 


Los Cedear (Certificados de Depósito Argentino) son activos que cotizan en el mercado local y que representan a acciones de compañías extranjeras. ¿Qué significa esto? Que desde Argentina, cualquier inversor que lo desee podrá invertir en las compañías más importantes del mundo, como Apple, Google, Amazon, Coca-Cola, Facebook, Disney, Tesla, etc., de una manera sencilla y en pesos.

La inversión en Cedear permite diversificar riesgo y obtener cobertura cambiaria. A lo primero se llega por la diversidad de Cedears existentes, respecto a sectores de la economía (tecnología, salud, industrias, energías limpias, etc.) y también respecto a países (hay cedears de compañías estadounidenses, brasileñas, chinas, entre otras). Y al tratarse de empresas de primera línea mundial, es una manera de salir del riesgo argentino.

La cobertura cambiaria significa que el cedear es un activo de los llamados Dólar Linked. Como el cedear está ligado a una acción que cotiza en dólares en el mercado norteamericano, en caso de que la cotización del dólar (el contado con liquidación en este caso) suba, la cotización del cedear también lo hará por esta razón. En un momento en el que el acceso al dólar esta tan limitado, la posibilidad de tener una inversión que siga a esta moneda es una buena alternativa.

Para invertir en Cedear, el inversor deberá abrir una cuenta en una Sociedad de Bolsa (Alyc). Abrir este tipo de cuentas es tan sencillo como abrir una red social, ingresa a la web de una sociedad de bolsa, carga un par de datos personales, foto al DNI, selfie y listo. Sin moverse de su casa.

Una vez completado este paso, deberá transferir capital a dicha cuenta (cuenta comitente) desde su caja de ahorros en su banco. Es importante destacar que el monto mínimo para invertir es muy bajo (un cedear de Coca Cola por ejemplo sale $ 1.800), y las cuentas comitentes no cobran mantenimiento. Si usted es nuevo en esto, recomendamos empezar con poco capital, aprendiendo y ganando confianza. Existen Cedears para todos los perfiles incluso para aquellos a los que no les gusta correr riesgos.

Las Sociedades de Bolsa están reguladas por la CNV (su organismo de control), y permiten operar a través de aplicaciones o de su página web, de una forma ágil y muy amigable para quienes no tengan experiencia.

¿Querés saber más? ¿Querés conocer los Brokers existentes? ¿No sabes cómo empezar? 

📱Contactanos.