La herramienta de los inversores profesionales


 

Uno de los poderes más importantes es el PODER DE LA INFORMACIÓN. Esto con más razón aplica al terreno de las inversiones, contar con información confiable y de privilegio suele ser el aliado perfecto para el inversor profesional.

Solemos decir que los pequeños inversores debemos actuar como el pez pequeño que sigue al pez grande que sabe hacia dónde va. El pez grande tiene acceso a información relevante para la toma de decisiones de inversión, y los pequeños deben aprender a captar ese movimiento y sumarse en el camino.

En el articulo de hoy les vamos a presentar una herramienta que nos hará sentir por un momento un pez grande: MORNINGSTAR.COM

 

¿QUÉ ES MORNINGSTAR?

 

Morningstar es la empresa líder indiscutida en el sector de la investigación y análisis independiente de inversiones financieras. Diariamente recurren a ella inversores de todo tipo: institucionales, profesionales y particulares.

La empresa cuenta con el mejor equipo de profesionales independientes que busca analizar cada una de las empresas y fondos de inversión cotizantes en el mercado. El hecho de ser profesionales independientes hace que los análisis de Morningstar no estén sesgados por aportes económicos o la conveniencia de las empresas analizadas.

La base de datos de Morningstar cuenta con información de sus estados contables de diez años hacia atrás, de modo que se pueda analizar la evolución de la empresa, su constancia en los rendimientos, sin que sea una foto del último balance. El hecho de contar con todos los estados financieros por una década, y los ratios obtenidos de vincular esos datos, permite a los analistas realizar un análisis fundamental de cada activo para saber si se esta en presencia de una empresa sólida o no.

Pero hay algo más, Morningstar procesa toda la información y la presenta de un modo sencillo para que no sólo los profesionales puedan utilizarla, sino también los inversores particulares que carecen de conocimientos para analizar estados contables.

Una de las herramientas preferidas de la comunidad inversora es el conocido Rating Morningstar (también llamado “Estrellas Morningstar”).

El equipo de investigación analiza las industrias y negocios, buscando dónde se encuentran las ventajas competitivas (tema del que tanto habla Warren Buffett). De los estados contables extraen ratios de rentabilidad, financieros y de solvencia que son comparados entre las compañías de un mismo sector. Luego pronostican un flujo de fondos futuros teniendo en cuenta no solo la información de los estados financieros de la última década y su tendencia, sino también de la situación observada en el entorno y el mercado actual.

Como resultado de ese análisis, los investigadores asignan a cada empresa un “PRECIO RAZONABLE” que debería tener la acción en base a ese análisis fundamental. De la comparación de dicho PRECIO RAZONABLE y el VALOR DE MERCADO ACTUAL de la acción, surgirán las estrellas y las recomendaciones de entrada o no al activo. Una vez asignadas las estrellas elaboran un Rating.

 

LAS ESTRELLAS MORNINGSTAR

 

La calificación otorgada a las distintas empresas de acuerdo con el análisis de los profesionales de Morningstar van de 1 a 5 estrellas. La cantidad de estrellas se define comparando el precio de mercado actual con el valor razonable de la acción de acuerdo con el estudio de sus estados financieros y el descuento de flujos futuros. Calificaciones de 4 y 5 estrellas significan que la acción cotiza en el mercado significativamente por debajo del valor razonable (¡Oportunidad!). Una calificación de 3 estrellas significa que cotiza cerca de ese valor razonable, y por último, las acciones de 1 y 2 estrellas cotizan por encima del valor razonable (¡Cuidado!).

Resumiendo, 4 y 5 estrellas muestran una acción a precios de descuento, en tanto que las que presentan 1 y 2 estrellas podrían estar sobrevaluadas.

A continuación presentamos un ejemplo de cómo Morningstar muestra su calificación de estrellas, en este caso: Microsoft.

 



En el gráfico podemos ver que Morningstar asigna una calificación de 4 estrellas para Microsoft. Esto como explicamos, significa que de acuerdo al análisis fundamental de la empresa, el precio de mercado de la acción de Microsoft se encuentra cotizando por debajo de su VALOR RAZONABLE (Oportunidad).

Tal como se puede ver mas abajo en la misma gráfica, el PRECIO RAZONABLE (fair value) definido por los analistas es mayor al último precio de cotización de cierre (last close). Como se muestra en el cuadro, el precio de la acción de Microsoft se encontraría de acuerdo a estos valores, cotizando con un descuento del 11%.

Buscar las acciones 5 estrellas puede resultar un buen puntapié inicial para decidir la compra de un activo. Pero eso no es todo, Morningstar nos ofrece una ayuda más.


ACCIONES DE FOSO ANCHO (WIDE -MOAT STOCKS)

 

Otra de las calificaciones Morningstar tiene que ver con la característica de foso ancho o angosto de una compañía. El concepto de “foso económico” refiere a la probabilidad de que una empresa mantenga alejados a sus competidores durante un período prolongado de tiempo. Una empresa calificada como “de foso ancho” significa que puede defenderse de sus competidores por más de 20 años debido a sus ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. Por el contrario, una compañía de foso estrecho estaría muy expuesta a todo lo que puedan hacer sus competidores del sector lo que la volvería una empresa vulnerable.

El concepto de foso ancho (también llamado amplio) es muy importante para las inversiones a largo plazo, sabiendo que se está en presencia de una empresa con cobertura ante los competidores del sector, y no se necesitará estar todo el tiempo controlando su performance.

Veamos nuevamente cómo presenta el dato de foso económico la web de Morningstar:



Seguimos con Microsoft. De acuerdo con el análisis sectorial y de la empresa, los analistas califican a Microsoft con un Foso Económico ANCHO. Esta calificación nos dice que la empresa goza de una ventaja competitiva duradera respecto a sus competidores del sector, lo que le permite tener una posición de privilegio por varios años.

 

 

Al momento de seleccionar una empresa para el largo plazo, es deseable considerar ambos calificativos a la vez: las estrellas Morningstar y el Wide Moat. Aquellas empresas con más cantidad de estrellas y un foso ancho serán sin dudas una gran oportunidad para sumar a una cartera de inversiones pensada para un horizonte temporal de largo plazo.

 

En un solo lugar se pueden encontrar las empresas que cotizan a descuento en el mercado y que a su vez tienen ventaja competitiva duradera respecto a sus competidores.

La web de Morningstar tiene una versión gratuita y una versión paga llamada Morningstar Premium. En ambas versiones se puede consultar a qué se dedica cada compañía, repasar los últimos estados contables, pero solo en la versión Premium se accederá a ver las ESTRELLAS, el RATING y el nivel de FOSO ECONÓMICO.

 

NUESTRO APORTE

 

Desde Momentum Finanzas nos encontramos suscriptos a la versión Premium para acceder a información de privilegio para el análisis fundamental que desarrollamos de cada empresa.

El hecho de contar con el servicio Premium de Morningstar nos permite trabajar sobre las acciones calificadas con mayor cantidad de estrellas y un foso ancho. Ese primer filtrado sigue luego con el análisis de los estados financieros de la última década para saber si se trata de una constante o de un hecho aislado. Pasado este otro filtro, sometemos a cada empresa al análisis técnico de la gráfica de la acción, para de esta manera determinar el mejor momento de entrada al activo.

 

Nos valemos del análisis fundamental para seleccionar EN QUÉ invertir, y del análisis técnico para determinar CUÁNDO hacerlo.

 

Mes tras mes remitimos a nuestros suscriptores un radar con las distintas ideas de inversión en base a esta metodología, y realizamos un seguimiento en el tiempo.

Con Momentum Finanzas no es necesario suscribirse al servicio Premium de Morningstar y contarán a la vez con asesoramiento personalizado de acuerdo a su nivel de conocimiento y perfil de inversor.

El contacto personalizado con nosotros permite que si tienen en vista alguna empresa en particular, nos pueden preguntar cómo la vemos en Morningstar, y con gusto les pasaremos los datos de estrellas, foso y ratios. Por supuesto que también el análisis técnico. Todo lo necesario para tomar mejores decisiones a la hora de invertir.

 

El camino de ahorrista a inversor puede ser mucho más fácil si lo hacen con nosotros. No esperen más, contáctenos.