Páginas para inversores
Si te estas iniciando en este
mundo de las inversiones en bolsa y te gusta leer información sobre eso en
internet, esta nota es para vos. En la web podemos encontrar infinitos consejos
sobre inversiones y termina siendo difícil diferenciar lo bueno de lo malo, el
consejo profesional de la info que solo busca atraparte para sacarte algo.
Ante tanta oferta de gurús
explicando cómo tenes que invertir para convertirte en rico de la noche a la
mañana, decidimos publicar esta nota en la que te vamos a presentar algunos
sitios de internet en los que vas a poder tomar información real y útil para
tus próximas decisiones de inversión. Sin más vueltas, comencemos.
DATAROMA: El espía de las
carteras de los gigantes.
¿Te gustaría saber qué están
comprando y vendiendo los verdaderos gurús de Wall Street? Dataroma es una página que te permite conocer
las carteras actualizadas de los principales mega inversores del mundo,
basándose en los reportes que ellos mismos presentan al regulador
estadounidense (mediante un formulario conocido como 13F). En esa página podés
encontrar la composición de la cartera de Warren Buffett o Ray Dalio por
ejemplo, los papeles que vendieron y las nuevas incorporaciones. Y con toda esa
información recopilada de los grandes inversores, Dataroma realiza un filtrado
de las principales compras de cada trimestre para que cualquiera de nosotros
pueda ver qué están viendo ellos y por dónde pasa la nueva tendencia.
El consejo que te podemos dar es
que no busques copiar tal cual la cartera de estos inversores, sino que busques
identificar ciertos patrones, como por ejemplo los sectores que más se están
incorporando y los que, por el contrario, se están vendiendo. Y dentro de esos
sectores elegidos, si hay algunas empresas puntuales que son las más elegidas
por estas celebridades del mundo financiero.
MORNINGSTAR. Fuente de
información para conocer las empresas que cotizan en bolsa.
Morningstar tiene una versión
gratuita y una versión premium que es paga. La gratuita es como ese amigo que
sabe un poco de todo y que si bien no es un especialista, siempre tiene algo
interesante para contar. Ofrece artículos de análisis de mercado, empresas en
particular, consejos sobre armado de carteras y finanzas personales.
El consejo que podemos darte con
esta web es que trates de leerla a diario para mantenerte informado de lo que
pasa en el mercado, y cuando la nota que estes leyendo te deje con ganas de
profundizar un poco más sobre determinado sector o activo, nos escribas a
nosotros que estamos suscriptos en la versión premium. Desde allí te vamos a
poder facilitar toda la información más detallada que necesites sobre la
empresa que te interese invertir.
INVESTING. A jugar con los
gráficos.
Los gráficos a veces parecen un
idioma inentendible. Investing puede ser ese campo de entrenamiento para
comenzar a entenderlos. Los gráficos muestran el historial de la cotización de
un activo determinado a lo largo del tiempo. Esa curva de precios muchas veces
nos da información acerca de la tendencia asociada a la acción, si se encuentra
al alza o a la baja, si esta en mínimos o en valores máximos, etc. No es ni más
ni menos que la representación gráfica de lo que pasa en cualquier mercado en
el cual cada día compradores y vendedores se encuentran para negociar. Si las
expectativas y los impulsos de los compradores superan a los vendedores, eso
los hará estar dispuestos a pagar un precio mayor por el activo haciendo que el
precio suba y la curva de la grafica se verá al alza. Si por el contrario, los
vendedores tienen más fuerza que los compradores porque avecinan que algo malo
se puede venir, los vendedores tendrán que ofrecer su activo cada vez a un
precio menor para poder venderlo haciendo que la curva de tendencia vaya a la
baja.
Este encuentro de oferentes y
demandantes se da todo los días en el mercado y de ese precio resultante se va
dibujando el gráfico de cada acción a lo largo del tiempo.
Los gráficos son útiles para
tomar decisiones y luego se puede ir perfeccionando su estudio a través de los
distintos indicadores que ofrece el análisis técnico. Investing cuenta con
todas estas herramientas y se las puede probar. Si necesitan capacitación sobre
el tema nos pueden consultar.
YAHOO FINANCE. El clásico que nunca
falla.
Puede que no sea la más
sofisticada, pero Yahoo Finance sigue siendo una gran aliada para los
que buscan datos básicos sobre acciones, ETFs y más. La interfaz es sencilla,
las noticias están actualizadas y es ideal para hacer consultas rápidas sin
complicarte demasiado. Esta bueno para seguir las cotizaciones de las acciones
y tiene la posibilidad de hacer una lista de seguimiento con tus activos
favoritos para tener toda la información a mano, incluyendo precios, noticias
relevantes, opiniones de mercado, fecha de presentación de balances y hasta el
dato de la Beta de cada empresa si te gusta gestionar activamente el riesgo de
tu cartera
Todas estas páginas web son un
complemento a tu formación como inversor. No compiten entre si sino que se
complementan como dijimos toda vez que cada una se enfoca en una parte
específica del mundo de los mercados. Te invitamos a echarles un vistazo.
Y por supuesto que dejamos para
el final nuestra web recomendada: el Blog de MOMENTUM FINANZAS. Allí vas
a poder encontrar un montón de artículos que van desde las finanzas personales,
cómo comenzar a invertir, psicología financiera, armado de carteras, y muchos
más. Todas notas basadas en bibliografía clásica de las finanzas pero traídos
al contexto y cultura local con un lenguaje simple al alcance de todos.
En internet hay de todo, y como
en muchas otras cosas “menos es más”. En lugar de abrir tanto el abanico
consumiendo cientos de páginas, enfócate en unas pocas y exprimilas al máximo.