Una aguja en un pajar

Hace unos días mientras miraba las redes sociales me aparecieron algunas publicaciones que hablaban de la fortuna que había estado al alcance de mi mano y dejé pasar. Mostraban cómo si hubiese comprado acciones de Amazon en su momento y las hubiese mantenido hasta hoy, o de Apple, Tesla apareció también por ahí y una más cercana a nosotros como Mercado Libre, hoy sería millonario en dólares y no estaría escribiendo este Blog. Todas ellas cotizaron en su momento a un valor muy bajo respecto de sus precios actuales, y sólo aquellos que supieron comprar y mantener son hoy millonarios.

Una de las cosas que noté es que todas las empresas que mencionaban estas publicaciones eran tecnológicas. Si bien Tesla uno podría decir que vende autos eléctricos, lo que en realidad hace es una computadora con ruedas que hasta tiene un software capaz de conducir en forma autónoma.

Y si la tecnología es el sector que no para de crecer y puede ofrecer estas fortunas futuras, qué mejor que preguntarle a quien más sabe de tecnología y lo vive desde adentro: La Inteligencia Artificial.

Así que le pregunté a ChatGPT cuáles para él pueden ser las empresas que, actualmente cotizan en bolsa, y pueden llegar a convertirse en el futuro en esas megaempresas que hagan multiplicar el valor de cotización de sus acciones. O como dicen los chicos: empresas que “la peguen” y lleguen a valer millones.

Debo confesar que me esperaba una respuesta poco jugada, del tipo “no puedo darte información de este tipo y te recomiendo consultar a un asesor financiero”, pero no. ChatGPT resultó ser un jugado que me dio las siguientes posibilidades:

(de aquí en más sigue ChatGPT)

 

Elegir estas empresas se basa en una combinación de análisis de tendencias actuales, potencial de crecimiento a largo plazo, y fundamentos sólidos. Aquí están los factores clave que influyeron en la selección:

Palantir Technologies (PLTR):

  - Análisis de Datos: Palantir se especializa en análisis de grandes volúmenes de datos, una necesidad creciente en múltiples sectores, incluyendo gobierno, salud, finanzas, y más.

  - Contratos Sólidos: Tiene contratos importantes con el gobierno de EE.UU. y está expandiendo su presencia en el sector privado.

  - Innovación Continua: Está constantemente desarrollando nuevas herramientas y plataformas para mejorar la inteligencia de datos.

 

Snowflake (SNOW):

  - Almacenamiento en la Nube: Ofrece una solución de almacenamiento de datos en la nube que se integra fácilmente con múltiples plataformas y permite a las empresas manejar grandes cantidades de datos eficientemente.

  - Crecimiento Rápido: Ha mostrado un crecimiento impresionante desde su IPO y sigue ganando clientes en diversos sectores.

 

Square (SQ):

  - Soluciones Integrales: Ofrece una amplia gama de servicios financieros y de pago que facilitan el comercio tanto para pequeñas como grandes empresas.

  - Innovación Continua: Está constantemente lanzando nuevos productos y servicios, como el negocio de criptomonedas.

 

Shopify (SHOP):

  - Crecimiento del Comercio Electrónico: Facilita la creación de tiendas en línea y ofrece soluciones de pago y financiamiento, capitalizando el auge del comercio electrónico.

  - Ecosistema Robusto: Tiene una plataforma completa que soporta a millones de negocios alrededor del mundo.

 

Estas selecciones están basadas en un análisis de tendencias y potencial futuro, pero como siempre, es crucial hacer una investigación exhaustiva y considerar el riesgo asociado antes de invertir.

 

(Fin ChatGPT)

 

Gracias ChatGPT por tu aporte. El tema ahora pasa por la credibilidad a darle y sobre qué fundamentos tomó tales decisiones. Mas allá de las dudas que esto pueda generar, todas son buenas compañías y solo el tiempo dirá si llegan o no a convertirse en megaempresas.

Aquí es donde se me viene a la mente las palabras de Benjamin Graham, autor de “El Inversor Inteligente”, acerca de la diversificación. Pasamos de las palabras de ChatGPT a las de Graham en un mismo artículo, del futuro al pasado sin escalas:

 

“La diversificación no solo reduce las probabilidades de equivocarse. También debe verse como que aumenta al máximo las posibilidades de acertar. Durante periodos prolongados de tiempo, solo unas pocas acciones se convierten en “superacciones” que suben el 1.000% o incluso más. Si piensa que puede apostar y acertar a esas pocas empresas es que se está engañando a sí mismo. 

Enfóquelo de esta manera, en el enorme pajar del mercado, solo unas pocas agujas acabaran generando beneficios verdaderamente enormes. Cuando mayor parte del pajar posea, mayores serán las posibilidades de que acabe encontrando más agujas. Si es propietario de todo el pajar, podrá estar seguro de que va a encontrar todas las agujas”. 

 

Gracias Benjamin.

Una vez más la respuesta a muchas de las dudas que nos planteamos en el mundo de las finanzas esta en la palabra diversificación. Solo el tiempo dirá si ChatGPT tenía razón en la elección de estas superacciones, pero mientras tanto podemos hacerle caso a Graham y armar una cartera diversificada que incluya a alguna de estas empresas, y por qué no a todas. No busques una aguja en un pajar, empezá a formar tu propio pajar.